Artículos
- Trastornos del movimiento: discinesias paroxísticas
MM. Díaz Espiñeira. Páginas 25-34. - Nivelación de meseta tibial (TPLO) y corrección de deformidad tibial tras epifisiodesis tibial proximal en un perro
Juan M. Martí. Páginas 35-40. - Thelaziosis en animales domésticos: Actualización sobre la distribución geográfica de su vector
Pedro María Alarcón-Elbal; Mikel A. González; Sergio Almiñana Fletes; Ana Elena Ahuir Baraja; Magdalena Garijo Toledo. Páginas 41-45. - Entendiendo el prurito y su tratamiento
Carmen Lorente Méndez. Páginas 47-55. - Enfermedades dermatológicas XVII: Onicodistrofia/onicomadesis lupoide simétrica
José Luis González Arribas. Páginas 56-58.
Resúmenes
- Nuevos hallazgos de los SCCED caninos
Página 4. - Claves del síndrome de shock tóxico cutáneo canino
Página 6. - Intervalos de referencia del Holter
Página 6. - Disminución preparto de la progesterona y tamaño de camada
Página 8. - Prevalencia y factores de riesgo de la leishmaniosis canina
Página 8. - Neoplasias mamarias en perros macho
Página 10. - Predisposiciones raciales de los tumores caninos
Página 11. - Metástasis linfática en gatas con tumores mamarios
Página 12. - Relación entre problemas médicos y de comportamiento
Página 12. - Exposición a cigarrillos electrónicos en perros
Página 14. - Uveítis anterior en perras con piometra
Página 14. - Diagnóstico ecográfico de otitis media en gatos
Página 15. - ECG móvil para el control de perros con fibrilación atrial
Página 15. - Dermatosis de la almohadilla plantar agrietada
Página 16. - Diagnóstico radiológico de luxación sacroilíaca en gatos
Página 16. - Cateterización transcervical en perras
Página 18. - Características y causas de los derrames cavitarios
Página 19. - Estimulación magnética transcraneal en epilepsia refractaria
Página 19. - Factores de riesgo de recurrencia de giardiosis
Página 19. - Guías RECOVER de reanimación neonatal en perros y gatos
Página 19. - Dieta casera y control glucémico en perros diabéticos
Página 20. - Herpesvirus felino y microbiota respiratoria
Página 20. - Luz ultravioleta para la desinfección periocular
Página 20. - Uso de la acupuntura veterinaria en Europa
Página 20. - Biopsia del nódulo linfático centinela
Página 21. - Índices hematológicos en colangitis-colangiohepatitis canina
Página 21. - Microbiota fecal en perros con mastocitomas
Página 21. - Rasgos braquicéfalos y comportamiento
Página 21. - Callostomía transfrontal modificada en perros
Página 22. - Mioclonías cervicales en perros con patología de columna
Página 22. - Perfiles multiesteroides en gatos con hiperaldosteronismo
Página 22. - Valoración visual de la condición corporal felina
Página 22. - Complicaciones de las linfadenectomías profundas
Página 23. - Corte de uñas en clínicas de atención primaria
Página 23. - Efectos angiogénicos del plasma rico en plaquetas
Página 23. - Gastropexia laparoscópica combinada con ovariectomía
Página 23. - Impacto de los sustratos en la gravedad específica urinaria en gatos
Página 24. - Levamisol contra bacterias de otitis externa canina
Página 24. - Terapias de rehabilitación física en gatos
Página 24. - Tipo de mastectomía y supervivencia en perras con carcinoma mamario
Página 24. - Extracción ecoguiada de cuerpos extraños subcutáneos
Página 45.