Artículos
-  Calicivirus felino: revisión bibliográfica y brote de calicivirus virulento
 D. Prandi; P. Carracedo*; P. Pesavento; K. Hurley; Y. Rojas; I. Pérez; V. Bonnin. Páginas 35-42.
-  Técnica de cierre del conducto arterioso persistente: colocación del dispositivo Amplatz® canine duct occluder
 J. Manubens Grau; L. García Guasch; R. Morais Paiva; P. Castro Sousa. Páginas 43-52.
-  Hiperplasia gingival en el perro
 A. Whyte; J. Obon; E. Lebrero; P. Gómez; S. Schauf; J. Sánchez del Corral. Páginas 53-57.
-  Quistes ováricos en cobaya
 T. España; M. Almazán; J. Rubiralta. Páginas 59-61.
-  Fracturas de rótula en el perro
 J. Rodríguez-Quirós; A.N. Jiménez Socorro; J.M. Victoria Mora; C. Rojo Salvador; F. San Román Ascaso. Páginas 63-74.
Resúmenes
-  Derrame pericárdico canino
 Página 6.
-  Espironolactona en la cardiomiopatía hipertrófica felina
 Página 6.
-  Quimioterapia combinada para linfoma canino resistente
 Página 8.
-  Amiodarona en el tratamiento de fibrilación auricular
 Página 10.
-  Linfoma felino de bajo grado
 Página 12.
-  Tratamiento con marbofloxacina en hemoplasmosis felina experimental
 Página 12.
-  Hiperaldosteronismo felino
 Página 14.
-  Hipertrigliceridemia en Schnauzer miniatura
 Página 16.
-  La hipertensión
 Página 16.
-  Insuficiencia cardiaca felina
 Página 18.
-  Apergillosis sistémica canina
 Página 20.
-  Mucocele de vesícula biliar
 Página 21.
Dossier técnico
-  Caso clínico: foliculitis piotraumatica y pioderma profunda
 Isabel Centeno. Páginas 20-20.
 
                