Artículos
- Conducto arterioso persistente
M.L. Suárez; M. Miranda; L. Espino; G. Santamarina. Páginas 47-53. - Estenosis aórtica
M.L. Suárez; M. Miranda; L. Espino; G. Santamarina. Páginas 55-60. - Estenosis pulmonar
L. Espino; M.L. Suárez; M. Miranda; G. Santamarina. Páginas 61-66. - Otras anomalías cardíacas congénitas
G. Santamarina; M. Miranda; L. Espino; M.L. Suárez. Páginas 67-68. - Diagnóstico del glaucoma
M. T. Peña; M. Leiva; C. Naranjo. Páginas 79-87. - Tratamiento quirúrgico en las fracturas vertebrales
J.M. Carrillo; J.J. Sopena; C. Soler; M. Rubio; J.I. Redondo; I. Serra. Páginas 89-96. - Su diagnóstico del caso es... compresión medular
R. Torres; A. Sanchez de Medina; J.C. Estepa; E. Roma; M. Novales. Páginas 97-98.
Resúmenes
- Pioderma por Pseudomonas aeruginosa en perros
Página 28. - Puesta al día en la vacunación de los gatos
Página 28. - ¿Cuál es la mejor alternativa para tratar el miedo a los fuegos artificiales en perros?
Página 28. - Mejor efecto diurético de la furosemida si se administra en infusión continua
Página 30. - Aplicación de la terapia fotodinámica en cuatro casos de tumores intranasales
Página 31. - Aspectos actuales de la enfermedad intestinal inflamatoria felina
Página 32. - Indicaciones de la ablación total del canal auditivo en el gato
Página 33. - Existe una correlación entre el grosor de la pared intestinal y el peso del animal
Página 34. - Los insulinomas pueden causar lesiones neurológicas irreversibles
Página 34. - Nuevo método más específico en el diagnóstico de tromboembolismo
Página 53. - Descripción de un nuevo abordaje quirúrgico para reparar fístulas uretrorrectales
Página 66. - Estudio retrospectivo para conocer mejor el pénfigo foliáceo felino
Página 66.