Toxicidad de los lirios en gatos

Los lirios son plantas ornamentales cuya flor suele encontrarse en jardines y domicilios por ser elegante, refinada y tener una gran diversidad de colores, usándose, por esta razón, en multitud de celebraciones y en ramos de flores. Si bien estas plantas no son peligrosas para la mayoría de las especies animales, se ha constatado que distintos géneros de lirios causan nefrotoxicidad en los felinos domésticos. 

Los signos clínicos que aparecen principalmente son salivación elevada, vómitos, anorexia, depresión, poliuria, deshidratación y muerte. No existe una prueba altamente fiable para confirmar la ingesta de lirio, siendo el signo de diagnóstico más positivo ver al felino ingiriendo la planta. El tratamiento más efectivo consiste en favorecer la diuresis antes de que aparezca la insuficiencia renal anúrica (lo que lleva asociado un buen pronóstico). Por el contrario, una vez que aparece esta insuficiencia, el único tratamiento posible es la diálisis peritoneal o hemodiálisis.

En todo este proceso, la prevención es fundamental, partiendo de la educación de los propietarios, siendo de gran relevancia que conozcan esta planta y el riesgo que conlleva para sus gatos.

 

Publicado en la revista veterinaria Consulta de Difusión Veterinaria dirigida a veterinarios clínicos de perros, gatos y exóticos

Identifíquese con sus datos de acceso

Podrá acceder a los contenidos completos de la revista.

Compartir: