Presentaciones dermatológicas de leishmaniosis canina
La leishmaniosis canina es una enfermedad que presenta una amplia variedad de signos clínicos, siendo las lesiones cutáneas una de las principales razones de consulta en la práctica veterinaria. Probablemente, el tipo y la magnitud de la respuesta inmunitaria del huésped desempeñan un papel fundamental en la amplia gama de lesiones cutáneas observadas. La leishmaniosis canina es una enfermedad infecciosa zoonótica causada por el parásito protozoario Leishmania infantum. Es endémica en más de 70 países, incluida la región mediterránea, donde el perro es considerado el principal reservorio del parásito.
En el presente artículo se abordarán los distintos cuadros clínicos cutáneos asociados a la leishmaniosis canina, los cuales reflejan la relación intrínseca entre el hospedador y el parásito. Comprender mejor la patogenia permitirá optimizar las pruebas diagnósticas y mejorar su eficacia en la detección de la enfermedad para así instaurar el protocolo terapéutico adecuado.
Publicado en la revista veterinaria Consulta de Difusión Veterinaria dirigida a veterinarios clínicos de perros, gatos y exóticos.
Identifíquese con sus datos de acceso
Podrá acceder a los contenidos completos de la revista.