Anquilosis de la articulación temporomandibular secundaria a osteopatía craneomandibular

Se describe un caso de un perro macho esterilizado de la raza scottish terrier de un año de edad con dolor mandibular desde los seis meses. Basándose en la raza, edad del paciente y las lesiones óseas proliferativas que afectaban la mandíbula caudal y bullas timpánicas, se sospechó un diagnóstico de osteopatía craneomandibular o cabeza de león, iniciándose inicialmente un tratamiento con carprofeno y metadona, y seguimiento mensual del paciente. Cuando el perro tenía un año de edad el paciente fue remitido al servicio de odontología y cirugía maxilofacial de la Universidad de Pretoria para el asesoramiento y tratamiento del trismo mandibular debido a su incapacidad de abrir la boca lo suficiente para poder masticar la comida. El diagnóstico fue de pseudoanquilosis de la articulación temporomandibular, que fue tratado mediante mandibulectomía caudal.

 

Publicado en la revista veterinaria Consulta de Difusión Veterinaria dirigida a veterinarios clínicos de perros, gatos y exóticos

Identifíquese con sus datos de acceso

Podrá acceder a los contenidos completos de la revista.

Compartir: